jueves, 1 de noviembre de 2012
MUSAS presente en el XLII Encuentro de ADiMRA
jueves, 18 de octubre de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
15 años de la Red de Museos de la UNLP
miércoles, 30 de mayo de 2012
18 de Mayo en el Beato Angélico
15 años de la Red de Museos
miércoles, 9 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
Inauguración - Pinturas Alicia Sottile
Hangares en TEC La Plata!
lunes, 16 de abril de 2012
Queridos amigos:
El martes próximo, 17 de abril, a las 18.00 hs, conmemorando el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, dará una conferencia en el Museo del Ladrillo, la Arq. Elina Tassara, con el auspicio de ICOMOS, Arg. , donde expondrá los casos en los que le ha tocado intervenir desde la Dcción. Nacional de Museos, entre ellos el Cabildo, la Casa de Tucumán, la casa de Sarmiento, en San Juan, etc. realmente vale la pena! Espero contar con la presencia de todos ustedes.
jueves, 5 de abril de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
41° Encuentro Internacional de Directores de Museos de la República Argentina

Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina
Museo Histórico Vías Navegables
Dirección Nacional Vías Navegables Departamento Distrito Paraná Superior
41° Encuentro Internacional de Directores de Museos de la República Argentina
" Museos en espacios Post industriales "
11 - 12 de Mayo de 2012
Lugar: MUSEO HISTÓRICO VÍAS NAVEGABLES
AVENIDA COSTANERA 1401. Corrientes
Galpones, silos, depósitos, plantas fabriles. Mega espacios urbanos que al perder el uso se convierten en islotes despojados y solitarios a la espera de cobrar un nuevo significado que los reintegre al paisaje de la ciudad. Muchos de ellos fueron intervenidos y convertidos en museo.
La tarea de gestión de las colecciones, los recorridos y discursos museográficos en estos espacios, requieren adecuaciones y estrategias específicas vinculadas a su naturaleza y dimensiones.
PROGRAMA
Viernes 11 y sábado 12 de mayo
Inscripción y Acreditaciones
Acto de Apertura
Bienvenida a cargo del señor Director de Vías Navegables Distrito Superior Paraná
Lic. Fernando Fernández
Palabras del Sr. Gobernador de la Provincia de Corrientes Dr. Ricardo Colombi
Salutación del Sr. Intendente Municipal Carlos Mauricio Espínola
Palabras del Presidente de ADiMRA Lic. Carlos Vairo
TEMAS A DESARROLLAR
Tema: Fundamentación Académica del Encuentro
“Museos en Espacios Post industriales”
Lic. Olga Nazor Vicepresidente de ADiMRA
Tema: " Museo Histórico Vías Navegables, su gestión y desarrollo"
Fernando Fernández Director del Distrito Paraná Superior y
Presidente de la Fundación Iberá
Tema: "La historia de Corrientes con el río"
Conferencia a cargo del Dr. Diego Mantilla
Tema “Reutilización de los espacios industriales en desuso”
Dr. Arq. Ángela Sánchez Negrete
Titulo: " Bienvenidos al desierto de lo real: el consumo del patrimonio y el patrimonio
como consumo en la sociedad post industrial"
Antropóloga Sandra Escudero
Actividad de campo en el Museo: “Problemática de los grandes espacios”
Entrega de Distinciones por su contribución a la Preservación del Patrimonio Cultural a directores y personalidades relacionadas a Museos de Argentina
Visita a Museos y lugares históricos
Domingo 13 de Mayo
Optativo con reserva previa.
Visita a los esteros del Ibera.
(Actividad no incluida dentro del arancel del Encuentro)
Adhieren al "41° Encuentro"
- Gobierno de la Provincia de Corrientes
- Municipalidad de Corrientes
- Junta de Estudios Históricos de la Provincia de Corrientes
- Museos Argentinos Asociados.
ARANCELES
Inscripción general $ 150 .-
Socios $ 100.-
Estudiantes de Museología solicitar becas
Se abona al inicio del Encuentro, a la Tesorería de ADiMRA
Los interesados en participar deberán completar la siguiente
FICHA DE INSCRIPCION
Contactos por Inscripción
Patricia Tesoriere museoviasnavagables@hotmail.com.ar
María Zuretti mariazuretti@gmail.com
Luis Taube Tel 0221 15 5931200 info@museodelasoda.com.ar
Alojamiento y cómo llegar: abrir archivo
Agradecemos su difusión
ADiMRA Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina
www.adimra.org
domingo, 18 de marzo de 2012
El Museo Interactivo Hangares: Ciencia y Juego abre su convocatoria al Voluntariado Universitario

Queridos amigos: queremos contarles que el Museo Interactivo Hangares ya tiene abierta la inscripción al Voluntariado Universitario en Popularización de las Ciencias 2012. Por este motivo, se convoca a estudiantes y graduados de campos afines a la educación; museología; ciencias exactas, naturales y sociales; comunicación; gestión cultural; teatro; música; artes visuales; turismo; recreación; diseño y educación social.
Los invitamos a colaborar en el desarrollo de actividades educativas y participar en encuentros de formación y jornadas de diseño, producción y evaluación.
Nuestra propuesta incluye talleres, muestras interactivas e itinerantes, actividades lúdicas, espectáculos y jornadas recreativas sobre ciencias, artes y tecnología.
Quienes deseen sumarse a esta estimulante experiencia de aprendizaje deberán enviar por mail a: mundo.nuevo@presi.unlp.edu.ar un C.V. y una nota de intención en la que nos cuenten los motivos por los que les gustaría formar parte de este proyecto.
Al finalizar la experiencia obtendrán un certificado expedido por la Universidad Nacional de La Plata.
¡Nos vemos!
El equipo educativo de Mundo Nuevo. Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias UNLP, Red POP/UNESCO.
jueves, 15 de marzo de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
LIBRO SOBRE ASTILLERO RÍO SANTIAGO
Reunion Musas Junio 2011
REUNIÓN DE MUSAS- MES DE JUNIO DE 2011
ORDEN DEL DÍA
1.- EXPOSICIÓN CONJUNTA DEL AÑO
2.- SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
3.- SITUACIÓN DEL MUSEO COLISEO PODESTA
4.- RESEÑA DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
5.-CONTACTO CON LA NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO POLICIAL
6.- PARTICIPACIÓN DE MUSAS EN LA RED NACIONAL DE MUSEOS
7.- VISITA A COLOMBIA POR MIEMBROS DE MUSAS
A las 10.10 hs del día 8 de junio se encuentran presentes, en el Museo Azzarini ,los siguientes integrantes de MUSAS: Alicia Trípodi, del Museo de la Escuela Anexa de la red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata; Gabriela Rivero, del Museo de los Trabajadores; Alicia Loza, presidente de la Red de Museo de la Universidad Nacional de La Plata; Nora Kistermatcher, Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti”; Ignacio Pérez, del Museo Fuerte Barragán, de Ensenada; Elida Reissig, Museo Azzarini de la Universidad Nacional de La Plata; Patricia Garacchico, Museo Policial; Patricia Venerando, Museo Policial; Analía Martino, Museo de Ciencias Naturales; Cristina Avinceta, Museo del Ladrillo; Julia Chacón, Museo Puerto La Plata; Margarita Bouzenard, del Museo de Ciencias Agrarias y Forestales, de la Universidad; Raúl Corzo, Museo de Astilleros Río Santiago, Walter Di Santo, del Museo Beato Angélico, dando comienzo a la reunión, según el orden del día:
1.- EXPOSICIÓN CONJUNTA DEL AÑO. Se propone la opción de contactarse con las autoridades del Ex Banco Hipotecario, pero se desiste en función de que aún no ha sido re inaugurado.
Cristina Avinceta hace una breve síntesis sobre la propuesta que pone a consideración, señalando la posibilidad de realizar la exposición conjunta anual en coincidencia con el Día Internacional del patrimonio- el 8 de octubre, en la República de los Niños.
La muestra consistiría en la exposición del acervo que cada museo desee presenta en el edificio representativo de ese Museo. Así, se comenta, el Museo Policial ocuparía las instalaciones del Edificio de la Policía, el de la Marina, el propio, el de Agronomía y el de Veterinaria, la Granja educativa, el Museo de Medicina, el hospital y así con cada uno. Se comenta que no todos tienen la misma posibilidad ya que no habría coincidencia con la temática da algunos y los edificios existentes. Se propone hacer un relevamiento de cuáles son los museos dispuestos a participar.
Se decide elevar una nota a las autoridades de la República con la propuesta y de ser aprobada que se informe cuáles serían los edificios disponibles.
La propuesta es aceptada por los representantes de los Museos presentes.
El proyecto, coomo todos los años será llevado a cabo por la comisión de Museología. Se informa que el día 20 del corriente, se inaugura el Archivo de la República de los Niños con beneplácito por parte de los presentes.
2.- SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. Se propone que Walter Disanto y Cristina Avinceta avancen con la documentación faltante.
3.- SITUACIÓN DEL MUSEO COLISEO PODESTA.
Luego de la lectura de la carta enviada por el Arq. Sobre el Museo Coliseo Podesta, surge la preocupación por el destino del acervo en manos de quienes parecen desconocer su valor.
Se informa que la carta enviada al Sr. Intendente, en la que se expresa dicha preocupación, no obtuvo respuesta, y se propone, como alternativa, visitar el Museo para invitar a quien ha sido designada en reemplazo del Arquitecto Alberto Leonforte, quien estuvo a cargo de las obras de restauración y del Museo por más de 20 años, a las reuniones de MUSAS.
Se ofrecen a visitar el Museo, Gabriela Rivero y Nora Kistermatcher.
4.- RESEÑA DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS.
Cada uno de los presentes describió la visita del público en la celebración del Día internacional de los Museos, reconociendo que la Dcción de Patrimonio de la Provincia, organizadora del evento, ha ido mejorando el servicio que presta y que los resultados se observaron en el grado de satisfacción de los usuarios.
Se comentó también que no fue positivo unir dos celebraciones (Día de los Monumentos, por la mañana y Día de los Museos, por la noche) porque esto perjudicó las visitas nocturnas.
Surge el interrogante sobre un nuevo Museo en la Región: el Museo de YPF. Se sugiere visitarlos e invitarlos a integrar MUSAS.
5.-CONTACTO CON LA NUEVA DIRECTORA DEL MUSEO POLICIAL. Cristina Avinceta comenta la entrevista que tuvo con la nueva directora del Museo Policial. Señala que la misma se ofreció a acercar la propuesta de presentar una muestra de Musas en la Casa de la Provincia de Buenos Aires , en Capital Federal, en coincidencia con la Noche de los Museos porteños, que se celebra en octubre o noviembre de cada año, para dar a conocer la multiplicidad de ofertas culturales con las que cuentan las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.
De ser aceptada a propuesta por parte de la Casa de la Provincia, se ofrecieron a llevar adelante el proyecto Gabriela Rivero y Patricia Garacchico
La directora ofreció para más adelante las instalaciones del museo para reuniones de Musas, no pudiendo en el presente por encontrarse en refacción.
6.- PARTICIPACIÓN DE MUSAS EN LA RED NACIONAL DE MUSEOS.Walter Disanto explica en qué consiste la Red Nacional y anuncia el encuentro a realizarse los días 24 y 25 del corriente mes en la ciudad de Villa Gral. Belgrano, provincia de Córdoba, invitando a que algún representante de Musas esté presente, ya que ni la presidenta de Musas ni él podrán estar presentes. Señala, también que la temática a tratar refiere a una Ley de Museos nacional y que en su condición de abogado mandará el informe que le fuera pedido.
Se sugiere la moción de actualizar la pag. Web y se le pide a la nueva secretaria Julia Chacón la tarea. Que sólo se hará posible en la medida que cada museo envíe la información mensual, sobre sus actividades, a fin de difundirlas con suficiente antelación.
7.- VISITA A COLOMBIA POR MIEMBROS DE MUSAS. Expone P. Garacchico sobre su visita a Colombia, junto a Enrique Etchechury, del Museo Penitenciario, invitados por las autoridades de ese país, profesores de la carrera de Gestión Cultural que ambos cursan en la Ciudad de Mar del Plata. Expusieron acerca de la Misión y Función de Musas y los aportes a la difusión de los Museos de la región a partir de la iniciativa de realizar acciones conjuntas.
Se fija el próximo encuentro para el primer miércoles del mes de julio del corriente.
Sin más y siendo las 12.00 hs se da por terminada la reunión.